Red de telemedicina en Institutos Públicos

Institución: Ministerio de Educación (MINEDUC)

Compartir en:

Durante el año 2019, se ha implementado el proyecto piloto de la teleclínica que provee asistencia médica a las niñas y señoritas del Instituto Normal Para Señoritas Centro América – INCA – desde el 27 de agosto hasta mediados de octubre, cuando finaliza el ciclo escolar 2019. Este proyecto se realizó gracias al liderazgo del viceministro José Moreno Cámbara, Viceministro de diseño y verificación de la calidad Educativa; quien apoyó la propuesta desde su formulación. A la fecha se ha logrado incorporar un plan asistencia a través de “TeleMedicina”, especialmente dirigido a las niñas debido a ser una población con mayor vulnerabilidad en el tema de salud, prevención y educación sexual.  Por medio de la teleclínica un auxiliar de enfermería atiende a las estudiantes, conectándolas directamente con una médica, que a través de internet puede brindar la consulta, sin perder la calidad y precisión de la atención, como si estuviese presencialmente.

A la fecha se atienden regularmente de 10 a 14 estudiantes diarias, se ha proporcionado micronutrientes a más de 100 niñas y señoritas, llevando un registro médico electrónico de cada asistencia brindada.  El apoyo del personal auxiliar de enfermería se ha realizado contando con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través de la jefatura del distrito de salud de la zona 3.  Quienes han facilitado la asistencia del personal de enfermería, medicamentos básicos de primera línea de atención y micronutrientes. 

Se ha definido esta iniciativa como un proyecto piloto que demuestre la funcionalidad de un ciclo integral de salud donde convergen esfuerzos multidisciplinarios y conceptos de telesalud y telemedicina que aprovechan de mejor manera los recursos para educar, asistir y atender a la población estudiantil de los institutos públicos del país.

Conoce nuestros proyectos

Cuanto Cuesta una Enfermera a Domicilio en 2025

Si estás considerando atención profesional en casa, probablemente te preguntas cuánto cuesta una enfermera a domicilio en 2025. Esta es una de las consultas más frecuentes al evaluar servicios de enfermería para personas mayores, pacientes postoperatorios o enfermos crónicos. En virtualsalud.com ofrecemos soluciones confiables y precios accesibles. Para obtener una cotización personalizada, visita nuestra página de contacto. Precios Actualizados de Enfermería a Domicilio en Guatemala En 2025, los costos de enfermería a domicilio varían dependiendo de la duración del servicio, el tipo de atención requerida y si es en horario nocturno o diurno. En promedio, cuánto cuesta una enfermera a domicilio puede ir desde Q150 por visita básica hasta Q500 en casos especializados o de urgencia. En virtualsalud.com te brindamos un presupuesto claro y adaptado a tus necesidades desde nuestra sección de contacto. Servicios que Ofrece una Enfermera Profesional a Domicilio <p>Para entender <strong>cuánto cuesta una enfermera a domicilio</strong>, es fundamental conocer los <strong>servicios que ofrece una enfermera profesional a domicilio</strong>. Entre ellos están: curaciones, administración de medicamentos, monitoreo de signos vitales, asistencia en higiene personal, atención postoperatoria, cuidados paliativos y más. Todos nuestros <strong>servicios de enfermería</strong> están diseñados para brindar comodidad, seguridad y eficacia. Consulta más sobre estos servicios en <a href=»https://virtualsalud.com» target=»_blank»>virtualsalud.com</a>.</p> Cómo Solicitar Servicios de Enfermería Profesional y Conocer el Costo Real

¿Quieres conocer sobre nuestros proyectos?

escríbenos y mantente en contacto

Implementado por Zaculeu Valley | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Scroll al inicio