Prueba de Concepto de Red de Telemedicina

Institución: Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)

Compartir en:

La dirección del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, está actualmente explorando nuevas soluciones que fortalezcan la cobertura y calidad de atención en salud a los afiliados, por lo que está en búsqueda de soluciones que puedan implementar soluciones de telemedicina, que de manera responsable y sin degrade de la calidad de la atención de los pacientes, permitan atender
de manera remota a los pacientes.

Este proceso de exploración de tecnologías y soluciones lleva al planteamiento de un proyecto piloto de telemedicina de atención primaria en salud en tres de los servicios dentro de la red asistencial del IGSS. Este piloto permitirá establecer las bases para un plan de expansión de cobertura en salud a las poblaciones donde el personal médico especializado es escaso y lA demanda de la población afiliada.

En la propuesta de este piloto se plantean tres aspectos generales del proyecto. En primer lugar se determina todo el equipo de telemedicina que se debe adquirir para establecer clínicas de atención primaria que puedan brindar la calidad de atención esperada en los lugares remotos.

Este equipo de ha definido para que cumpla con las características de la infraestructura del IGSS, reconociendo las características de seguridad, resguardo y protección que deben de tener todos los datos y acciones que se realicen con los afiliados. Segundo: la implantación de las clínicas, donde se detalla las acciones y costos que se incurrirán en la instalación de la teleclínicas; la capacitación al personal asistencial, el entrenamiento al personal técnico e informático, y demás acciones que permitirán que el proyecto funcione de manera correcta desde el inicio.

La tercera fase presenta el presupuesto necesario para el soporte y mantenimiento de la aplicación, es importante tomar en cuenta que el proyecto no se finaliza con la puesta en marcha de las consultas, ya que es necesario brindar un mantenimiento a la solución.

Conoce nuestros proyectos

Cuanto Cuesta una Enfermera a Domicilio en 2025

Si estás considerando atención profesional en casa, probablemente te preguntas cuánto cuesta una enfermera a domicilio en 2025. Esta es una de las consultas más frecuentes al evaluar servicios de enfermería para personas mayores, pacientes postoperatorios o enfermos crónicos. En virtualsalud.com ofrecemos soluciones confiables y precios accesibles. Para obtener una cotización personalizada, visita nuestra página de contacto. Precios Actualizados de Enfermería a Domicilio en Guatemala En 2025, los costos de enfermería a domicilio varían dependiendo de la duración del servicio, el tipo de atención requerida y si es en horario nocturno o diurno. En promedio, cuánto cuesta una enfermera a domicilio puede ir desde Q150 por visita básica hasta Q500 en casos especializados o de urgencia. En virtualsalud.com te brindamos un presupuesto claro y adaptado a tus necesidades desde nuestra sección de contacto. Servicios que Ofrece una Enfermera Profesional a Domicilio <p>Para entender <strong>cuánto cuesta una enfermera a domicilio</strong>, es fundamental conocer los <strong>servicios que ofrece una enfermera profesional a domicilio</strong>. Entre ellos están: curaciones, administración de medicamentos, monitoreo de signos vitales, asistencia en higiene personal, atención postoperatoria, cuidados paliativos y más. Todos nuestros <strong>servicios de enfermería</strong> están diseñados para brindar comodidad, seguridad y eficacia. Consulta más sobre estos servicios en <a href=»https://virtualsalud.com» target=»_blank»>virtualsalud.com</a>.</p> Cómo Solicitar Servicios de Enfermería Profesional y Conocer el Costo Real

¿Quieres conocer sobre nuestros proyectos?

escríbenos y mantente en contacto

Implementado por Zaculeu Valley | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Scroll al inicio